5 razones para conservar tu trabajo este 2017
Suponiendo el peor de los escenarios: odias tu trabajo, odias a tu jefe, y pasas tus fines de semana aburriendo a tus amigos con detalles de tu trabajo, y entre semana trabajas hasta el nervio, mientras cada lunes le das vueltas y vueltas a tu cabeza sobre la idea de renunciar. ¿Deberías? Todo el mundo te dice que lo hagas, pero son probablemente las mismas personas que lanzan un mal consejo que nunca escucharían para sí mismos, algo como “¡sí, ese tatuaje se verá TOTALMENTE genial en el cuello!”
Las razones que voy a darte para no salirte de trabajar son las mismas que he escuchado CEOs y directores de recursos humanos dan sobre el por qué no contratan a alguien. Aquí están:
1. Tendrás que dar al “nefasto” de tu jefe como referencia.
Si tu jefe es nefasto, te dejará saber el viernes a las 5 p.m. que vas a trabajar durante el fin de semana. Siento tu dolor. ¿De verdad quieres que él hable con la única persona que tiene las llaves de tu libertad? Si no es amable contigo ahora, no será agradable cuando te vayas. ¿Quieres que tu próximo posible empleador lo llame a él por una referencia? Si todavía tienes el trabajo, casi garantiza que esto no sucederá ya que rompe las reglas no escritas del proceso de la entrevista.
2. Nadie te creerá. No importa cuán convincente seas.
Todo el mundo asumirá que estabas a punto de ser despedido por lo que sufrirás la vergüenza y quedarás “resignado” para evitar ser escoltado fuera de tu oficina con una caja de marcos y varios tuppers.
3. Si lo hiciste una vez, lo volverás a hacer.
Si eres padre, has oído la expresión que usas con los niños: si haces algo una vez, se convertirá en un hábito. Bueno, en recursos humanos es lo mismo con los empleados. Si alguien salió por la puerta volteando el pájaro una vez, lo más probable es que podría hacerlo de nuevo.
4. Si no tienes algo seguro en puerta puedes malgastar tus ahorros.
Si ya no quieres trabajar ahí pero tampoco tienes nada seguro, toma en cuenta que puedes pasar meses y meses viviendo de tus ahorros antes de encontrar otro trabajo que te guste y que por lo menos te ofrezca una suma económica parecida a la de tu antiguo trabajo.
5. Si llevas menos de 6 meses es impensable.
¿Qué probabilidad crees que haya de que te contraten en otro lado sabiendo que no duraste ni medio año en donde estabas y te marchaste por voluntad propia, es decir, sin recibir una mejor oferta? Te recomendemos que hagas un poco más de antigüedad antes de creer que todo mundo te contratará únicamente por tus habilidades.